La automatización y la mecatrónica son disciplinas que permiten optimizar e innovar los procesos productivos en las empresas contribuyendo a mejorar las condiciones de trabajo de los empleados además de tener diversos campos de aplicación desde ambientes industriales hasta residenciales.
Históricamente la Ingeniería Mecatrónica surgió en Japón, siendo de los países con mayor desarrollo en aplicaciones robóticas y electrónicas. Los japoneses fueron los primeros que empezaron a generar interacciones y crear dispositivos que mezclaban elementos mecánicos con electrónicos, de ahí nació el concepto de mecatrónica.
La Ingeniería Mecatrónica une los conocimientos de la mecánica, electrónica, informática e ingeniería de control. Es una carrera que poco a poco va ganando relevancia en la sociedad boliviana y sus egresados serán los pioneros en este campo a nivel nacional. El Ingeniero Mecatrónico es un profesional muy versátil y apasionado por la tecnología una de las principales herramientas de la sociedad contemporánea. Por lo tanto un Mecatrónico tiene la posibilidad de realizar proyectos importantes por medio de la tecnología para ayudar al desarrollo de una mejor sociedad y fortaleciendo a la industria.
En Mecatrónica Monterrey contamos con un equipo de expertos dispuestos a afrontar los retos de la industria y brinda soluciones a medida.